La interfaz de usuario

Overview

La interfaz de usuario de MuseScore Studio consiste en la ventana principal de la aplicación, así como en todos los diálogos, paneles y menús asociados.

Main window

En la parte superior izquierda de la ventana principal de MuseScore hay tres pestañas, etiquetadas como Inicio, Partitura y Publicar.

Home tab

Home tab

La pestaña Inicio contiene las siguientes páginas:

My account

Cree una nueva cuenta de MuseScore o inicie sesión en su cuenta existente. Con una cuenta activa, puede obtener asistencia técnica e informar de errores en los foros de musescore.org. También puede guardar sus archivos en la nube en musescore.org.

Scores

Esta sección le permite configurar una nueva partitura o abrir una existente. Aprenda sobre la creación de nuevas partituras en Configurar su partitura.

Plugins

Esta ventana muestra una lista de complementos disponibles. Consulte el capítulo Complementos para aprender sobre la gestión de estos útiles complementos.

Learn

Aquí es donde se alojan los video-tutoriales. Al hacer clic en cualquier tutorial en video, lo abre en el canal oficial de YouTube de MuseScore.

Score tab

Score tab

Esta área es donde haces la mayor parte de tu trabajo en MuseScore, incluida la adición de notación musical y escuchar la reproducción de tu partitura. El espacio de trabajo consta de varias regiones (numeradas según el diagrama a continuación):

MuseScore 4 user interface diagram
Default arrangement of toolbars and panels in the Score tab
  1. Botón de Partes: Ubicado cerca del centro superior de la ventana principal, este botón abre el cuadro de diálogo de Partes, donde puede crear, editar y eliminar partituras de partes instrumentales.

  2. Botón Mezclador: El botón a la derecha de Partes abre y cierra el panel del Mezclador, donde puede controlar el sonido y el volumen de cada instrumento individualmente.

  3. Barra de herramientas de reproducción: Ubicada en la parte superior derecha, esta barra de herramientas permite reproducir, pausar, rebobinar y reproducir el bucle. Usando el ratón, se puede arrastrar el área de agarre de seis puntos (⠿) para desacoplar esta barra de herramientas y exponer opciones adicionales como desplazar el cursor de reproducción o controlar el tempo.

  4. Barra de herramientas de entrada de notas: extendiéndose en la parte superior de la ventana del programa, justo debajo de los botones Partes y Mezclador, la barra de herramientas de entrada de notas incluye elementos de notación esenciales utilizados en la escritura de la partitura. Úselo para establecer la duración de la nota, alternar alteraciones accidentales, aplicar articulaciones comunes, ingresar grupos irregulares o cambiar entre voces.

  5. Barra lateral izquierda: El área en el lado izquierdo de la ventana del programa contiene varios paneles como Paletas, Propiedades, e Instrumentos. Estos se pueden mostrar u ocultar según se desee, o desacoplarlos y arrastrarlos a la barra lateral derecha; un área equivalente en el otro lado de la ventana.

  6. Vista de partitura / vista de notación: Esta es la región central principal que muestra la puntuación actual o la parte instrumental como partitura. Aquí es donde se agregan, editan y eliminan los elementos de notación.

  7. Barra de estado: Se muestra a lo largo de la parte inferior de la ventana. El lado izquierdo muestra información útil sobre los elementos seleccionados en la partitura. El lado derecho contiene controles para cambiar entre espacios de trabajo, seleccionar vistas de afinación de concierto o transportada y especificar la visualización de página y el factor de zoom (ampliación).

Los usuarios de teclado pueden presionar Tab o F6 para navegar entre estas regiones de la interfaz de usuario. Dentro de cada región, la navegación se realiza con las teclas de flecha y la tecla Tab.

Casi todos los paneles y barras de herramientas se pueden desacoplar y recposicionar de acuerdo con los requisitos de su proyecto y las preferencias de flujo de trabajo. Aprenda más sobre esto en Espacios de trabajo.

Publish tab

Publish tab

Esta pestaña le permite ver su partitura sin el desorden de la barra de herramientas de entrada de nota o paneles de barra lateral. Hay opciones para imprimir la partitura y exportarla en una variedad de formatos de imagen, audio y documentos. Cuando su partitura esté terminada, también puede publicarla en musescore.com.

Main menu

A lo largo de este manual, encontrarás instrucciones en el formulario **Menu > Item**. Por ejemplo, **Archivo> Guardar** es una instrucción para abrir el menú **Archivo** y seleccionar el elemento **Guardar** dentro de ese menú.

En MacOS, los menús de MuseScore son parte de la barra de menús de todo el sistema ubicada en la parte superior de la pantalla. Los usuarios de teclado pueden presionar Ctrl+F2 para llegar a esta área, y luego navegar con las teclas de flecha o las teclas de letras (por ejemplo, presione A para Archivo).

En Windows y Linux, la barra de menús se encuentra en la parte superior de cada ventana de la aplicación. Los usuarios del teclado pueden llegar a los menús presionando la tecla Alt, opcionalmente seguido de una letra o tecla de número (por ejemplo, presione Alt+A para Archivo, seguido de A Abrir. La letra o número relevante se conoce como la clave de acceso nemotécnico; Está subrayada en el menú mientras se mantiene pulsada Alt. Las teclas de flecha también funcionan para la navegación en los menús.

La barra de menús de MuseScore contiene los siguientes menús:

File

El menú Archivo se utiliza para crear un nuevo archivo, abrir y guardar archivos, importar y exportar varios formatos, crear y editar partes de instrumentales e imprimir.

Edit

El menú Editar proporciona opciones de deshacer y rehacer, opciones para copiar/cortar/pegar y la funcionalidad Encontrar/Ir a.

View

El menú Ver se utiliza para mostrar u ocultar varias paletas, diálogos y otros elementos del espacio de trabajo.

Los elementos bajo el submenú Mostrar ajustan la visualización de elementos no imprimibles:

Add

El menú Añadir se usa para insertar diferentes tipos de elementos a la partitura, como notas, texto, compases, etc.

Format

El menú de Formato se utiliza para ajustar el formato global y local de la partitura. También permite ensanchar o contraer la partitura, cargar y guardar estilos de partitura, y mucho más.

Tools

El menú Herramientas ofrece comandos para manipular la partitura o las regiones seleccionadas de la misma, incluida la transposición, el intercambio de voces, el cambio a la notación de barras, etc.

Plugins

El menú Complementos se usa para ejecutar complementos. Los complementos deben habilitarse antes de aparecer en este menú. Use la opción Administrar complementos para habilitar los complementos incorporados en MuseScore y cualquier nuevo complemento que se haya instalado.

Help

El menú Ayuda proporciona acceso a este manual, así como opciones para verificar las actualizaciones o restaurar la configuración de fábrica. También hay una opción de solicitar ayuda, que lleva a un foro donde puede hacer preguntas o informar de errores.

Al publicar en los foros, es importante decir qué versión de MuseScore Studio se está utilizando. Esto se puede encontrar a través de Ayuda> Acerca de MuseScore Studio en Windows y Linux, o a través de MuseScore Studio> Acerca de en MacOS.

Context menus

En ciertas partes de la aplicación, principalmente en la pestaña Partitura, hay disponibles menús de contexto con funcionalidad adicional, como opciones para copiar, editar, personalizar, eliminar o ver las propiedades de cualquier elemento(s) que estaban seleccionados en el momento en que se desplegó el menú.

Para abrir el menú contextual para un elemento en particular:

  • Right-click on the item with the mouse, or

  • Seleccione el elemento con el teclado y presione Mayús+F10.

    • Algunos teclados de PC también tienen una tecla dedicada Menú o Copilot cerca de la tecla Alt derecha (AltGr). En Windows 11, es posible que deba presionar y soltar esta tecla rápidamente para evitar activar Microsoft Copilot.

Fuera de la partitura, la presencia de un menú contextual a menudo se indica mediante un botón pequeño con tres puntos () o una rueda dentada de configuración (). Presione el botón para abrir el menú. Si el botón está asociado con un elemento cercano (por ejemplo, en las Paletas), también puede hacer clic derecho en ese elemento o usar Mayús+F10.

Staff/Part/Measure properties

If you right-click on an empty region within a measure, the resulting context menu contains options for Staff/Part properties (used to rename a staff or replace its instrument) and Measure properties (used to change measure numbering or create incomplete measures).

Para acceder a estas opciones a través del teclado:

  1. Seleccione una nota o silencio en el pentagrama o compás correspondiente.

  2. Mantenga presionada la tecla Mayús y pulse Izq o Der para crear una selección de rango.

  3. Presione Mayús+F10 (o la tecla dedicada Menú si su teclado dispones de ella) para desplegar el menú.

Last updated

Was this helpful?