MuseScore Studio Handbook
CtrlK
Languages (A to F)Languages (G to Z)Main websiteMore
  • Manual de MuseScore Studio
  • Acerca del manual
    • Edición del manual
    • Guía de estilo
    • Uso de GitBook
    • License
  • Introduction
    • Descarga e instalación
    • Crea tu primera partitura
    • Actualización a Musescore Studio 4 desde versiones anteriores
  • Navigation
    • Accesibilidad
    • La interfaz de usuario
    • Navegando por tu partitura
    • Línea de tiempo
    • Braille
  • Basics
    • Configuración de su partitura
    • Introducción de notas y silencios
    • Trabajando con múltiples voces
    • Modo de entrada por duración
    • Métodos alternativos de entrada de notas
    • Adición y eliminación de compases
    • Selección de elementos
    • Edición de notas y silencios
    • Copiar y pegar
    • Uso de las paletas
    • Panel de propiedades
    • Ajuste de elementos directamente
    • Partes
    • Atajos de teclado predeterminados
  • Notation
    • Instrumentos, pentagramas y sistemas
      • Instrumentos y marcas de sistema
      • Mostrar pentagramas solo donde sea necesario
      • Reducir y expandir
      • Cambios de instrumento en medio de la partitura
      • Cambio de tipo de pentagrama
      • Propiedades de pentagrama/parte
      • Llaves
    • Ritmo, meda y compases
      • Indicaciones de compás
      • Plicas y corchetes
      • Barras de agrupación
      • Reagrupar ritmos
      • Grupos irregulares
      • Barras de compás
      • Numeración de compases
      • Silencios de compás y de varios compases
      • Compases de anacrusa y sin medida
      • Propiedades de compás
    • Altura
      • Claves
      • Armaduras
      • Transposición
      • Líneas de octava
      • Cabezas de notas
      • Ámbito
      • Reescribir alturas
    • Indicaciones de expresión
      • Articulationes
      • Dinámicas y reguladores
      • Ligaduras de expresión y de prolongación
      • Ligaduras de prolongación Laissez vibrer
      • Respiraciones y pausas
      • Ornamentos
      • Arpegios y glissandos
      • Notas de adorno
      • Trémolos
      • Otras líneas
      • Otros símbolos
    • Repeticiones
      • Signos de repetición
      • Casillas de repetición
      • Saltos y marcadores
      • Items across repeats and jumps
      • Cambios y cortesías en repeticiones y saltos
      • Repeticiones de compás y de varios compases
  • Idiomatic notation
    • Teclado
      • Pedal
      • Notas que cruzan de pentagrama
      • Notación de acordeón
    • Guitarra
      • Diagramas de diapasón
      • Técnicas de guitarra
      • Creación de pentagrama de tablatura
      • Introducción y edición de notación de tablatura
      • Personalización de un pentagrama de tablatura
      • Aplicación de cejillas
      • Afiniciones de cuerdas alternativas
      • Estiramientos (bends) de guitarra
      • Fretboard diagram legend
    • Arpa
    • Percusión
      • Introducción de notación de percusión
      • Personalización del panel de percusión
      • Personalización del kit de percusión
      • Otra notación de percusión
  • Alternative notation
    • Notación mensural y Mensurstrich
    • Notación de barras
    • Tipos de pentagrama personalizado
  • Text
    • Introducción y edición de texto
    • Formato de texto
    • Texto del pentagrama, texto del sistema y texto de expresión
    • Indicaciones de tempo
    • Letra
    • Digitación
    • Símbolos de acorde
    • Bajo cifrado
    • Guías de ensayo
    • Encabezado y pie de página
    • Bloques de texto
  • Formatting
    • Conceptos de diseño de página
    • Posicionamiento de elementos
    • Tamaño y espaciado de partitura
    • Sistemas y espaciado horizontal
    • Páginas y espaciado vertical
    • Uso de marcos para contenido adicional
    • Trabajo con imágenes
    • Uso de secciones para múltiples movimientos o canciones
  • File management
    • Abrir y guardar partituras
    • Exportación de archivos
    • Trabajar con archivos MusicXML
    • Copia de seguridad y archivos recuperados
    • Propiedades del proyecto
    • Publicar en Musescore.com
    • Compartir en Audio.com
  • Sound and playback
    • Controles de reproducción
    • Mezclador
    • SoundFonts
    • Installing MuseSounds
      • Online sounds
    • Sound flags
    • Reproducción con swing
    • Trabajando con MIDI
    • Trabajando con VST y VSTi
  • Customization
    • Idioma
    • Apariencia
    • Barras de herramientas y ventanas
    • Plantillas y estilos
    • Paletas
    • Espacios de trabajo
    • Atajos de teclado
    • Preferencias
    • Complementos
  • Support
    • Obtener ayuda
    • Volver a la configuración de fábrica
    • Solución de problemas
  • Appendix
    • Uso de la línea de comandos
    • Todos los atajos de teclado
    • Cambios en MDL de percusión
    • Actualización desde MuseScore 3.x
    • Glosario
    • Music fonts
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Idiomatic notation

Guitarra

Diagramas de diapasónTécnicas de guitarraCreación de pentagrama de tablaturaIntroducción y edición de notación de tablaturaPersonalización de un pentagrama de tablaturaAplicación de cejillasAfiniciones de cuerdas alternativasEstiramientos (bends) de guitarraFretboard diagram legend
PreviousNotación de acordeónNextDiagramas de diapasón

Last updated 8 days ago

Was this helpful?