Navegando por tu partitura
Scrolling
Mouse wheel
Use la rueda de desplazamiento para mover la vista hacia arriba y hacia abajo.
Use
Mayús
más la rueda de desplazamiento para mover la vista a izquierda y derecha.Use
Ctrl
más la rueda de desplazamiento para acercarse o alejar el zoom (ampliación de la vista).
Scrollbars
Las barras de desplazamiento aparecen en los bordes derecho e inferior de la vista de partitura. Haga clic y arrastre para mover rápidamente la vista hacia arriba y hacia abajo, o a izquierda y derecha. Las barras de desplazamiento normalmente están ocultas, pero aparecen al pasar el cursor del ratón sobre el borde de la vista de partitura.

Keyboard
También puede desplazar la partitura con las teclas PgUp
, PgDn
, Inicio
y Fin
en su teclado. Si su teclado carece de teclas dedicadas para estas funciones, la mayoría de los sistemas también le permitirán acceder a estas funciones manteniendo pulsada Fn
o una tecla similar, y luego presionando Arriba
, Abajo
, Izquierda
o Derecha
respectivamente.
Por sí mismas, PgUp
y PgDn
desplazan una pantalla de cada vez. Esto puede suponer menos de una página real de la partitura. Manteniendo pulsada la tecla Ctrl
(Mac: Cmd
) mientras se presiona PgUp
o PgDn
, se desplaza una página completa de cada vez.
Element navigation
Cuando se selecciona un único elemento en la partitura, éste actúa como un cursor. Puede cambiar la selección, y así mover el cursor, utilizando atajos de teclado comunes.
Las teclas Izquierda
y Derecha
moverán horizontalmente a través de la partitura de un acorde o silencio a otro. Si mantiene pulsada la tecla Ctrl
(Mac: Cmd
) mientras presiona Izquierda
o Derecha
, puede desplazarse un compás de cada vez.
Para mover el cursor verticalmente a través de las diversas notas, voces y pentagramas de la partitura, se pueden usar los atajos Alt
+Arriba
y Alt
+Abajo
(Mac: Opción
+Arriba
y Opción
+Abajo
).
También se pueden usar los atajos Alt
+Izquierda
y Alt
+Derecha
(Mac: Opción
+Izquierda
y Opción
+Derecha
) para seleccionar elementos distintos de las notas o silencios. Estos comandos le permiten seleccionar casi cualquier elemento, incluidas articulaciones, barras de compás, reguladores y más, utilizando solo el teclado.
Además, Ctrl
+Inicio
(Mac: Cmd
+Inicio
) seleccionará el primer elemento en su partitura, y Ctrl
+Fin
(Mac: Cmd
+Fin
) seleccionará el último elemento. De nuevo, para teclados que carecen de las teclas Inicio
y Fin
, la mayoría de los sistemas proporcionan la alternativa de Fn
+Izquierda
y Fn
+Derecha
respectivamente.
Ver Atajos de teclado predeterminados para saber más.
Navigator
El navegador es un panel que muestra miniaturas de páginas de la partitura. Para ver u ocultar el navegador, haga clic en el menú Ver → Navegador.

El rectángulo delimitador azul representa el área de la partitura actualmente enfocada en la vista de partitura. Haga clic en el cuadro y arrástrelo para moverlo a lo largo de su partitura.
Timeline
Una ayuda de navegación que muestra instrumentos y estructura de la partitura. Para más detalles, consulte Línea de tiempo.
Views
Se puede cambiar entre diferentes vistas de la partitura utilizando la ventana emergente en el lado derecho de la barra de estado.

Page view
La partitura se muestra tal como aparecerá al imprimirla o exportarla como archivo PDF o imagen: es decir, página por página, con márgenes. MuseScore aplica los saltos de sistema (línea) y de página automáticamente, de acuerdo con la configuración realizada en Configuración de la página y Estilo. Además, se pueden aplicar saltos de sistema (línea) o de sección personales.
Continuous view (horizontal)
La partitura se muestra como un sistema ininterrumpido. Incluso si el punto de partida no está a la vista, los números de compás, nombres de instrumentos, claves, armadura e indicaciones de compás siempre se mostrarán a la izquierda de la ventana.
Continuous view (vertical)
La partitura se muestra como una sola página con un encabezado pero sin márgenes, y con una altura de página infinita. Los saltos de sistema (línea) se añaden automáticamente, de acuerdo con la configuración realizada en Configuración de página y Estilo. Además, se pueden aplicar saltos de sistema (línea) o sección personales.
Zoom
There are several ways to zoom the score in or out:
Zoom in
Ctrl
++
(Mac: Cmd
++
)
o deslizar hacia arriba la rueda del ratón mientras se mantiene pulsada la tecla Ctrl
(Mac: Cmd
).
Zoom out
Ctrl
+-
(Mac: Cmd
+-
)
o deslizar hacia abajo la rueda del ratón mientras se mantiene pulsada la tecla Ctrl
(Mac: Cmd
).
Status bar zoom controls
Para acercar o alejar el zoom desde los controles de la Barra de estado de la partitura:
Haga clic en los íconos de lupa en el área de la derecha de la barra de estado
Haga clic en el campo de número a la derecha de estos iconos, y luego escriba el valor de nivel de zoom deseado
Elija entre uno de los niveles de zoom preestablecidos en la lista emergente del extremo derecho

Restoring 100% zoom
Esto restaura el zoom al nivel predeterminado (100%).
Ctrl
+0
(Mac: Cmd
+0
)
Find/Go to
El panel Encontrar/Ir a permite navegar rápidamente a un compás específico, marca de ensayo o número de página en la partitura.
Para mostrar el panel:
Ir al menú Editar → Encontrar, o
Pulsar
Ctrl
+F
(Mac:Cmd
+F
).
Para ocultar el panel:
Haga clic en el botón X (cerrar) en el lado izquierdo del panel, o
Presione
Esc
mientras el panel tiene el foco.
Navigating to a numbered measure
Escriba el número de compás (contando cada compás, comenzando en 1, independientemente de los compases de anacrusa, saltos de sección o cambios manuales del desplazamiento del número de compás).
Navigating to a numbered page
Escriba el número de página usando el formato pXX (donde XX es el número de página).
Navigating to a numerical rehearsal mark
Escriba el número usando el formato rXX (donde XX es el número de la marca de ensayo).
Navigating to an alphabetic rehearsal mark
Escriba el nombre de la marca de ensayo (la búsqueda no es sensible a las mayúsculas).
¡Consejo conveniente! Es mejor evitar nombrar las marcas de ensayo con las letras individuales "R", "r", "P", "p" o una de estas letras con un entero (por ejemplo, "R1" o "p3"), ya que esto puede confundir al algoritmo de búsqueda.
Last updated
Was this helpful?