Accesibilidad
Screen readers
MuseScore Studio admite NVDA en Windows y VoiceOver en MacOS. JAWS no está soportada actualmente. El soporte para otros lectores de pantalla varía.
Speech on Windows
Si el habla no funciona en MuseScore, intente presionar Alt
+A
para enfocar el menú Archivo, luego presione Esc
dos veces para volver a donde estaba en la aplicación, momento en el que el lector de pantalla debe comenzar a funcionar nuevamente. Esto tiende a ser necesario si inicia el lector de pantalla después de que MuseScore ya se está ejecutando.
Como se mencionó anteriormente, la producción de voz de MuseScore con JAWS no es tan completa como con Narrator o NVDA.
Speech on macOS
El modo Quick Nav de VoiceOver debe apagarse mientras usa MuseScore 4. Puede activar o desactivar Quick Nav presionando las teclas de flecha Izquierda
y Derecha
simultáneamente mientras se ejecuta VoiceOver, o mediante VoiceOver Utility > Commanders.
La interfaz de MuseScore es navegable con el cursor de pestañas, así como con el propio cursor de VoiceOver. En general, es mejor usar el cursor de pestañas porque esto coincide con la interfaz en otras plataformas, por lo tanto, es lo que encontrará descrito en la mayoría de las documentación y tutoriales. Cuando use el cursor de pestañas, recuerde usar las teclas de flecha asícomo la tecla Tab
como se describe en Navegación de la interfaz de usuario. El cursor de VoiceOver se puede utilizar para llegar a áreas de la aplicación que aún no están accesibles para el cursor de pestañas.
VoiceOver (incorporado)
VO
= Ctrl
+Option
/ Bloq Mayús
Cmd
+F5
VO
+F8
Speech on Linux
En Linux es necesario iniciar el lector de pantalla antes de iniciar MuseScore, de lo contrario, las características de accesibilidad se desactivarán para preservar los recursos del sistema (lo mismo es cierto para todas las aplicaciones QT en Linux). Si olvida hacer esto, simplemente salga de MuseScore y vuelva a lanzarlo, esta vez con el lector de pantalla en ejecución.
Orca es el lector de pantalla más repleto de características disponible para Linux. Orca está integrado en el entorno de escritorio GNOME, por lo que se recomienda que los usuarios de Linux con necesidad de accesibilidad usen una distribución basada en GNOME o una de sus derivadas.
Orca (integrado en GNOME)
Orca
= Ins
/ Bloq Mayús
Super
+Alt
+S
Orca
+Space
or run orca --setup
Keyboard access
Navigating the UI
La interfaz de usuario de MuseScore tiene un sistema jerárquico de navegación de teclado, que es diferente a lo que puede utilizarse en otras aplicaciones. En el sistema de MuseScore, la tecla Tab
salta algunos controles para ahorrar tiempo. Si desea alcanzar estos controles, debe usar las teclas de flecha así como Tab
.
F6
/ `
/ Mayús
+F6
/ Mayús
+`
Moverse entre las secciones de la interfaz de usuario (`es la tecla de acento grave o de comilla invertida, que se encuentra cerca de la tecla Enter
o de la tecla Retroceso
en la mayoría de los teclados QWERTY).
Tab
/ Mayús
+Tab
Mover entre grupos de control.
Arriba
/ Abajo
/ Izq
/ Der
Moverse entre controles dentro de un grupo.
Esc
Dejar de interactuar con un control de texto editable (para poder alejarse de él con las teclas de flecha).
Enter
/ Return
Activar el control actual.
Espacio
Activar el control actual o seleccionar un elemento de una lista.
Tenga en cuenta que los atajos de navegación de la interfaz de usuario son fijos y no se pueden cambiar, a diferencia de los atajos para la navegación de partitura, que se pueden personalizar en Preferencias.
Navigating the score
Los siguientes accesos directos son de particular valor para los usuarios de accesibilidad:
Der
/ Izq
Mover a la siguiente o anterior nota, acorde o silencio.
Alt
+Der
/ Alt
+Izq
Mover al elemento siguiente o anterior. Estos atajos le permiten visitar todo tipo de elementos de notación, no solo notas y silencios.
Alt
+Arriba
/ Alt
+Abajo
Mover a la nota encima o debajo Estos atajos le permiten moverse entre notas individuales dentro de un acorde, y también alcanzar notas y silencios en otras voces y en otros pentagramas.
F2
/ Alt
+Mayús
+E
Editar elemento seleccionado. Equivalente a hacer doble clic con el ratón. Usarlo para editar objetos de texto o ajustar la longitud de los reguladores, ligaduras y casillas de repetición (usar la tecla Tab
para cambiar cuál final de la línea se está ajustando). Una vez terminada la edición, pulsar la tecla Esc
para volver al modo normal.
Menu
/ Mayús
+F10
Abrir el menú contextual para elementos seleccionados. Equivalente a hacer clic con el botón derecho del ratón. Proporciona acceso a varias opciones que dependen del elemento seleccionado. Usar este atajo en una selección de rango para proporcionar acceso a las Propiedades de compás y Propiedades de pentagrama/parte.
Other aspects of keyboard navigation are described on pages throughout this handbook. All score navigation and manipulation shortcuts can be customized in Preferences.
Video tutorials
Los siguientes tutoriales de accesibilidad están diseñados para ponerle en marcha con MuseScore, utilizando su teclado y lector de pantalla. No cubren todos los aspectos del programa, pero deben darle una base sólida que le permita aprovechar al máximo el resto de este manual.
Instalación de MuseScore en Windows, incluidos Muse Hub y Muse Sounds. El proceso es similar en MacOS y Linux, aunque en Linux necesita instalar Muse Hub y MuseScore por separado.
Configuración inicial de la partitura, incluida la elección de instrumentos, armadura, indicación de compás y otras configuraciones.
Entrada básica de notas.
Uso de las paletas para añadir indicaciones (por ejemplo, dinámicas) a la partitura.
Ventana principal del programa, para que pueda apreciar dónde se encuentran todos los diferentes paneles, barras de herramientas y controles, y cómo llegar a ellos por teclado.
Last updated
Was this helpful?